NOMBRE DE LA EXPOSICIÓN: S.O.S PAISAJES DEL MAR
LUGAR:Jardín Botánico de la Universitad de Valencia(C/Quart, 80)
FECHAS: estará del 31/09/2011 al 20/11/2011.
ARTISTA:José Benito Ruiz
TEMA: La necesidad de proteger los lugares de mayor valor ecológico y paisajístico de la costa española.
El Jardín Botánico presenta ‘SOS PAISAJES DE MAR, un proyecto de fotografía paisajística para manifestar la urgente necesidad de proteger los lugares de mayor valor ecológico y paisajístico de la costa española.
Muestra una selección de fotografías inéditas de los sitios más bellos del litoral bajo la corriente purista ‘Only Raw’, liderada por Ruiz y que apoya la imagen sin retoques, tal y como la cámara la captó.
Tratan de evitar la desaparición de un patrimonio común destruido, en muchos casos por intereses económicos, que ha sido sustituido por paseos marítimos, apartamentos y playas domesticadas y manipuladas que nunca serán comparables al paisaje natural.
Teóricamente esta exposición consta de un total de 4 paneles, a modo de biombo de grandes dimensiones, en los que se puede encontrar alrededor de unas 200 fotografías de las costas españolas.
Pero , realmente, con lo que nos encontramos algunos de mis compañeros y yo el día que fuimos a visitarla fue algo diferente.
De los 4 paneles únicamente quedaba en pie uno, el resto estaba amontonado, roto y sucio.
Además de encontrarnos con la desilusión de una exposición no expuesta, lo poco que quedaba en pie, no terminó de entrarme por los ojos.
Si vas con la intención de disfrutar de una exposición fotográfica, probablemente te pase lo mismo que a mi, te encuentras con unos paneles enormes, llenos de texto y con fotos , que para mi gusto, no terminan de destacar. Probablemente si le hubieran dado un poco mas de importancia a las imágenes y un poco menos al texto, hubiera sido algo mas llamativo.
Como conclusión decir que para mi ha sido una decepción tras otra, el mensaje final que quieren dar tiene bastante mas importancia de la que se aprecia al encontrarse con algo en estas condiciones, ya que si pretenden concienciarnos de que cuidemos algo nuestro,como son los paisajes de nuestras costas, deberían darnos ejemplo y no tratar así su propio trabajo.
Esta muy bien la opinión sobre lo que os paso en la exposición, y alguna información que has dado, pero pienso que de la exposición no has dicho mucho, tendrias que haber buscado mas informcion y luego al final dar tu opinion de lo ocurrido. Se ve que la unica que tuvo suerte de verla en buenas condiciones fui yo.
ResponderEliminarCreo que el trabajo es bastante escueto, pero dado que la exposición era un verdadero fiasco y que no daba pie a desarrollar nada, no se puede pedir mucho más. Buena crítica a la organización.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA ver lo intento por segunda vez... me parece un buen trabajo, para que vas a poner mas sobre algo que ha sido una mala experiencia y una chapuza de mantaje, creo que lo dejas bastante claro, en cuanto a la obra en si, esta bastante claro, Only Raw e imagenes de las costas españolas, para que mas!! lo dixo, un saludo.
ResponderEliminarLa verdad es que fué un chasco de exposición, no te apetecía ni leer las interminables letras que tenía el único biombo que quedaba de pie. Los que estaban en el suelo creo que eran los "buenos" que tenían las fotos que se supone que querían mostrar. Ganas de documentarme más, sobre algo que no lo cuidan, pues la verdad es que yo no tenía muchas, pero por lo que ví se preocuparon de la presentación y ya está.
ResponderEliminarOjalá pudieras haberte venido a la otra.
La verdad es que resulta un lamentable espectáculo ver la exposición casi toda por los suelos. En cuanto a tu trabajo sobre la misma, quizá, un poco escueto, aunque dado la situación de la exposición, lo que has contado es más que suficiente. También considero que le deberían haber dedicado más protagonismo a las fotografías en lugar de a las explicaciones.
ResponderEliminarun saludo
Más que crítica, denuncia en estado puro.
ResponderEliminar... pero realmente se lo merece.
También fue mi primera visita a una exposición fotográfica. Menudo estreno!! Menuda decepción!!
No se puede explicar más. Bien hecho!
Te has currado tu entrada en el blog más, que los encargados del mantenimiento de la exposición. Corto pero conciso!!
ResponderEliminarEs una ironia ben gran que una expossició sobre alló que hauriem de cuidar tant, estigue tant poc cuidada. Hi hauria que fer-li una carteta a Rita.
ResponderEliminarPel que fa a la teva feina, per a mi està perfecta, ho expliques molt bé.
Como buen fotógrafo, con buenas imagenes sobra; y con solo ver la fotografia de las lonas en el suelo amontonadas se dice todo.
ResponderEliminarAun así deberias haver profundizado un pelin mas, aunque sea para mal. Enhorabuena por la crítica!